Bueno, bueno, bueno, seguro que más de un@, se habrá preguntado, ¿que ha sido de la langostita?, ¿habrá sido engullida por algún crustáceo mayor o es que se cayó en una cacerola de agua hirviendo?. Pues ni una cosa ni otra, he tenido unos meses muy liados, que no me han permitido viajar mucho, desde mi última escapada a Medinaceli, pero en este mes, me fui a un lugar fantástico que os voy a contar a continuación, ¿cual?, pues Barcelona, la bella ciudad Condal.
¿Cómo llegar?
Pues yo concretamente me cogí el avión, aterrizando en el aeropuerto de El Prat, yo os recomiendo que si escogeis este medio, para llegar luego al centro de la ciudad, os cojáis un taxi, que os sale el coste por unos 20€.
También podéis llegar en AVE, pero es muy caro, yo comparé precios con el avión y el viaje de ida en tren de alta velocidad, me costaba lo mismo que el ida y vuelta en avión. La ventaja del AVE, pues son dos, la primera es si encuentras una oferta de esas de última hora al 50% y la segunda que te deja en el centro de la ciudad, en la estación de SANTS.
Y como no, en coche, siendo la carretera nacional que le da entrada la A-2. Vamos que podéis ir por coche, avión y tren, bueno, también en ferry si venís desde las islas Baleares claro, jeje.
¿Qué visitar?
Puffffffffff, pues como le ocurre a Madrid, es una ciudad que tiene mucho que dar al turista, yo recomiendo empezar siempre por su bello barrio gótico, visitando la Catedral (de acceso gratuito) y perderse por sus calles y plazas, visitando alguna tan famosa como la de San Jaume. Pero quisiera seguir una ruta para que os orientéis:

Esa es una zona, luego os aconsejo que visitéis la de Montjuic, al cual se llega cómodamente desde el funicular que podéis coger en la estación de metro de Paralelo, visitando su castillo, al cual se accede tomando el teleférico o andando, os recomiendo tomar la primera opción son 8€ ida y vuelta, pero merece la pena, disfrutareis de unas vistas privilegiadas de Barcelona, además de no dejaros la zona Olímpica. Luego según bajéis de Montjuic, dirijios hacia la Fira de Barcelona, la cual desemboca en la plaza de España, donde cuando anochece, los fines de semana y festivos, hay un espectáculo soberbio de las fuentes, donde juegan las luces, con el agua y la música. También es curioso de visitar en esta zona una atracción que es el "Pueblo Español", donde se representan los monumentos más importantes de España en miniatura.

En Barna, hay otros monumentos y lugares de interés como la zona del Camp Nou, para los forofos del fútbol, el Puerto Olímpico con las torres mellizas o un poco más retirada la nueva torre de Agbar, el antiguo barrio de pescadores conocido como la Barceloneta, el Palau de la Música,...
Vamos, que Barcelona, es una gran ciudad donde cada esquina te sorprende, dice un refrán catalán "Barcelona es bona si la bolsa sona i si no sona tamben es bona", creo que no hace falta traducción, jeje.
¿Qué comer?

Os aconsejo que visitéis una pastelería en el centro de la ciudad, en la plaza del Angel, en el barrio gótico, se llama "La Colmena", se conoce que es de las más antiguas y con mayor solera. Pediros un medallón de chocolate con almendras o avellanas, no os arrepentiréis.
Para ir de tapas os recomiendo "La Cervecería Catalana", situada en la Calle Mallorca con Rambla Cataluña (no lo confundir con la Rambla), metro Provença. Pedid el montado de solomillo con ajo confitado ¡qué hambre!. Suele llenarse, por eso mejor pasarse a horas raras (12:00 o 17:00). Una nota importante en Barcelona no suelen servir tapas gratis cuando pides bebidas, así que no os esperéis nada. Con unos 15€, habéis comido genial y de sobra.
De marcha:
Pues la verdad que me lleve una pequeña decepción en ese apartado, para ser la segunda ciudad de España y ser tan conocida internacionalmente, no hay tanta vida nocturna, esta muy limitada por zonas, como el Maremagnum, cerca del puerto donde es más zona de discotecas.
Pero también hay pubs y bares muy currados por la zona de Gracia y en el casco gótico, como en los bajos de la Plaza Real o en las Ramblas, pero esta última es más bien los pubs creados para los guiris.
Bueno amig@s, espero que os haya resultado interesante mi descripción de esta magnifica ciudad, a la cual debéis visitar por lo menos una vez, porque os aseguro que volveréis.
Era una deuda que ya he saldado, porque sé que sois muchos, los barceloneses que me visitáis, espero no haberme dejado muchas cosas en el tintero y haberos dejado en el merecido y orgulloso lugar que debe estar Barcelona.
Un saludo langostil.
La Langosta Viajera.
La Langosta Viajera.