Hola amig@s, ¿cómo estáis?, espero que bien y deseando que os guste mi nueva entrada.
Esta ocasión he visitado una ciudad preciosa, en el norte de Guadalajara, la llamada ciudad del Doncel o también conocida como Sigüenza, su nombre real.
¿Cómo llegar?
Pues podéis ir o bien en transporte público o en coche. En transporte público, ocurre como Alcalá de Henares, existe un tren especial tematizado que sale desde la estación de Chamartin los fines de semana, se llama el Tren Medieval, aquí os dejo el enlace de RENFE.
Si queréis ir en coche, debéis coger la Autovía A-2 y salir en el km 105, cogiendo la carretera CM-1101. Aquí os dejo el link, tomando como punto de partida Madrid capital.
¿Qué visitar?
Pues la verdad según te vas aproximando te da la bienvenida a lo lejos una preciosa silueta donde destaca el Castillo Parador y su magnífica Catedral Cisterciense

Podéis entrar e informaros de las visitas guiadas, si queréis ir en grupo os aconsejo que llaméis al 646539603, ya que es uno de los mejores guías oficiales de la provincia con diferencia y os aseguro que os encantará como hace las visitas, a mi me lo recomendaron y hago lo mismo, porque el chaval es muy bueno. Pinchad aquí también.

Según salgáis de la Catedral, está el Museo Diocesano y al lado la plaza mayor renacentista soportolada que da acceso a la calle Mayor, donde debéis ascenderla para poder visitar la travesaña alta, la calle más antigua de la ciudad, donde se encuentra la Casa del Doncel (cuesta la entrada 1€), la bella Iglesia Cisterciense de San Vicente y la plaza de la Cárcel, junto con algunas puertas de la vieja muralla como la de la Cadena.

¿Qué comer?
Ay amig@s!!!!!, a Sigüenza se la conoce porque tiene dos estaciones, la de Invierno y la de RENFE, jajajaja, es decir, hace muuuuuucho frío, con esto que os quiero decir, pues que si vais en invierno os toméis una buena sopa castellana (la sopa de ajos tradicional compuesta por pan, huevo, chorizo, ajo y agua), un buen cabrito y de postre las famosas yemas de Sigüenza, muy parecidas a las de Ávila o Alcalá de Henares.
Os recomiendo cualquier restaurante, ya que los hay para todos los bolsillos y de excelente calidad todos, ya que yo he estado 3 veces en 3 de ellos distintos y se como genial en todos. Si os tengo que recomendar alguno, os digo "El Mesón". Aquí os dejo el link.
Bueno, espero que os haya sido de mucha ayuda mis consejos de qué hacer, como llegar y qué comer en esta desconocida pero bella ciudad medieval.
Un saludo langostil
Langosta viajera.
Langosta viajera.